Mostrando entradas con la etiqueta El doctor Jekyll y Mr. Hyde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El doctor Jekyll y Mr. Hyde. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de marzo de 2025

5 libros para descubrir quién eres

 


 

 

 

5 libros para descubrir quién eres

 

 

¿Quiénes somos realmente? ¿Cuál es nuestra identidad? ¿Es algo que descubrimos porque ya estaba ahí, o algo que construimos? ¿Nos lo dan hecho o lo hacemos nosotros solos?

La literatura está llena de personajes que buscan descubrir o construir su identidad. En este artículo, exploramos cinco obras en las que este tema cobra un papel fundamental.

lunes, 20 de enero de 2020

La “herejía científica” de El doctor Jekyll




La “herejía científica” de El doctor Jekyll




Manuel Ballester


Todos tenemos experiencia de haber dudado sobre si obrar de una manera u otra. Esto se ha representado a veces como si en cada hombro llevásemos, respectivamente, un diabillo y un angelito que nos impulsan en direcciones contrapuestas.

Constatamos, en suma, una cierta dualidad interior. Duplicidad que se comprueba más aún cuando tras habernos decidido (habitualmente por lo bueno y lo mejor), pasamos a la acción y hacemos verdadero el viejo adagio: video meliora proboque, deteriora sequor, vemos lo mejor, y lo aprobamos, pero seguimos otro camino.

Robert Louis Stevenson (1850-1894) cuenta entre su extensa producción literaria con diversos títulos que abordan esta cuestión desde ángulos siempre creativos, amenos, sugerentes. Destaca, en ese sentido, El doctor Jekyll y Mr. Hyde (1886), una narración breve que integra elementos de intriga, misterio e, incluso, terror. La historia ha tenido mucho éxito y sería ocioso relatarla en detalle.