Mostrando entradas con la etiqueta Principito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Principito. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2025

Naufragar y recomenzar: Lecciones desde la isla

  

 

 

Naufragar y recomenzar: Lecciones desde la isla

 

 

 

A veces la vida se rompe. Personas en las que confiábamos nos fallan. Proyectos en los que pusimos ilusión se derrumban. Nos sentimos fracasados. Lo que ocurre entonces no es sólo tristeza: es desorientación, pérdida de sentido. No sabemos cómo hemos llegado ahí. Mucho menos, cómo salir.

La literatura ha ofrecido muchas metáforas para describir ese colapso: el desierto del Principito, la selva oscura de Dante... Pero pocas son tan potentes como la del náufrago. En ese símbolo se concentran tanto la caída como la posibilidad de reconstrucción. Porque si naufragar es humano, también lo es pensar, discernir, decidir cómo seguir.

miércoles, 7 de junio de 2023

La vida no basta

 


La vida no basta

A propósito de Luis Melián, Joaquín Bernal demandó a su madre por haberle traído al mundo, Editores On Line Ediciones, Madrid, 2020.

 

 

 

Manuel Ballester

 

 

Se publican tantos libros que es imposible leer ni una ínfima parte de ellos. Hace falta un criterio de selección. Dice Nietzsche que los libros que vale la pena leer son los que se han escrito con la sangre de sus autores. Con ese criterio radical, porque es de Nietzsche y porque va a la raíz, podríamos aconsejar la lectura del libro de Luis Melián.

El enfoque es original; el título, radical, contundente, claro: Joaquín Bernal demandó a su madre por haberle traído al mundo. El asunto es radical pero ¿está escrito con la sangre del autor? ¿habla de él o es un ejercicio retórico? Sea como fuere, el enigma del que se ocupa esta obra podría haberse enfocado como un ensayo; pero el autor decidió discurrir por los cauces de una novela.

viernes, 12 de abril de 2013

Las lágrimas de El Principito


El Principito, ese entrañable personaje creado por Saint-Exupéry, parece tener siempre una risa encantadora de su parte. Produce una alegre impresión en los lectores y un regusto de esperanzada jovialidad en el recuerdo.

Pero también llora. En una ocasión llora y se derrumba. Su mundo se desploma.