Baroja y Martín Zalacaín
Manuel Ballester
Hay quienes afirman que el primer trabajo de un escritor es
como la semilla que contiene germinalmente, potencialmente, toda su obra. La
tarea posterior consistirá en ir dejando ver al público lo que estuvo ahí desde
el principio. Y bien podría ser.
Vidas sombrías (1900) es la primera obra de Pío Baroja (1872-1956): una recopilación de relatos que recoge en parte experiencias del autor. El libro mereció muy pronto la elogiosa atención de autores como Unamuno, Azorín o Pérez Galdós.