martes, 30 de julio de 2024

Opiniones y razón

Hay opiniones para todos los gustos.

Incluso hay opiniones que son verdaderas, pero son verdaderas no por ser opiniones sino por otro motivo.

La verdad tiene que ver con la razón.

Quizá por eso Chesterton señala que la tarea de nuestro tiempo consiste en defender la razón «porque necesita ser defendida. Todo el mundo moderno está en guerra con la razón; y la torre ya se tambalea;

The whole modern world is at war with reason; and the tower already reels»,

Chesterton, Ortodoxia, 3.

lunes, 29 de julio de 2024

Naturaleza, tradición, progreso

La tradición son los “hábitos”, las costumbres, que una sociedad acumula. Son los modos de entender y enfrentarse al mundo. Son la fuerza de la sabiduría de nuestros padres que permiten enfrentarse creativamente para construir nuestro futuro.

Pero las tradiciones no son instintos ni rígidos automatismos porque son hábitos humanos.

Algo de esto le entiendo a Manzoni

«las tradiciones, si uno no las ayuda, dicen por sí solas siempre demasiado poco;

le tradizioni, chi non le aiuta, da sé dicon sempre troppo poco»,

Manzoni, Los novios, XXXVIII, 701.

viernes, 26 de julio de 2024

Donde se está bien

Cuando acaba la guerra de Troya, Ulises emprende un viaje lleno de peripecias para recuperar el lugar en el mundo al que le merece la pena volver. Porque es el lugar donde está la gente a la que quiere, la gente que le reconoce y valora: la familia y la patria, en suma.

Algo de esto le entiendo a Manzoni:

«la patria está donde se está bien;

la patria è dove si sta bene»,

Manzoni, Los novios, XXXVIII, 692.

miércoles, 24 de julio de 2024

Soportar lo insoportable

Quien es fuerte se enfrenta a las cosas como son: aplaude y disfruta lo que es bueno y bello; rechaza y combate lo injusto.

Quien es débil se rebela aparatosamente ante cuestiones nimias cuando presume que serán vencidas. Si la injusticia le supera, no se arriesga a protestar.

El fuerte mira la realidad; el débil preserva su individualidad.

Algo de esto le entiendo a Manzoni:

«los hombres somos en general así: nos rebelamos indignados y furiosos contra los males llevaderos y nos doblegamos en silencio bajo los extremos; soportamos, no resignados sino idiotizados, el colmo de lo que al principio habíamos llamado insoportable;

Ma noi uomini siam in generale fatti così: ci rivoltiamo sdegnati e furiosi contro i mali mezzani, e ci curviamo in silenzio sotto gli estremi; sopportiamo, non rassegnati ma stupidi, il colmo di ciò che da principio avevamo chiamato insopportabile»,

Manzoni, Los novios, XXVIII, 508

martes, 23 de julio de 2024

Sobrivivir o ahorrar

Se dice a veces que hay que disfrutar el momento, sacarle todo el partido posible a las cosas. Es un objetivo que cualquier animal suscribiría, claro. Se trata de sobrevivir un día más y del modo más placentero posible. En términos económicos podríamos denominarlo “consumo”.

Cuando nuestro horizonte es vivir una vida plena, que incluye el futuro (es decir, nuestros hijos), entonces la supervivencia y el consumo siguen siendo necesarios, pero nuestro objetivo no acaba en nosotros. A esto se le podría denominar “ahorro”.

Algo de esto le entiendo a Manzoni:

«el dinero gusta a quien lo necesita; mas no será éste el que lo engorde;

i danari fanno piacere a chi n’ha bisogno; ma questi non sarannoquelli che lo faranno ingrassare»,

Manzoni, A., Los novios (I promessi sposi), XXVI, 476.

lunes, 22 de julio de 2024

El miedo y el mal

Hay personas, instituciones y situaciones con poder para hacer sufrir, para provocar miedo, para generar acciones y ambientes malsanos.

Es comprensible que el valor da vértigo y, por eso, la maldad se apoya en el ánimo encogido de algunos. O eso le entiendo a Manzoni:

«la iniquidad no se funda sólo en sus propias fuerzas, sino también en la credulidad y el miedo ajenos;

l’iniquità non si fonda soltanto sulle sue forze, ma anche sulla credulità e sullo spavento altrui»,

Manzoni, Los novios, XXVI, 466

jueves, 18 de julio de 2024

Grandeza, libertad y deber

Lo que somos y el lugar que ocupamos en la vida, al margen de que lo hayamos elegido o no, nos obliga a elegir entre lo que nos hace grande y dignos o lo contrario.

En ambos casos, libertad significa obedecer a uno de los posibles cursos de acción: lo que es nuestro deber y nos engrandece o lo que nos degrada.

Por eso Manzoni dice lo que dice:

«Habéis obedecido a la iniquidad, descuidado lo que el deber os prescribía;

Avete ubbidito all’iniquità, non curando ciò che il dovere vi prescriveva»,

Manzoni, Los novios, XXVI, 464.

Buena voluntad

Tener buena intención y nobles ideales está bien y es mejor que su contrario, pero no siempre basta ni siquiera una "voluntad pura" (ein reiner Wille), que diría Kant.

Algo de esto le entiendo a Manzoni:

«como a menudo decía a los demás y a sí misma, todo su afán era secundar la voluntad del cielo: pero cometía con frecuencia una grave equivocación, y era confundir su cerebro con el cielo»,

Manzoni, Los novios, XXV

miércoles, 17 de julio de 2024

Lo bueno y lo mejor. Y el mal

A veces nos empeñamos en ciertos enfoques y en ciertas acciones. Que pueden estar bien, no lo discuto. Pero, ahí está el problema, que pueden volvernos ciegos para opciones mejores.

Algo de esto le entiendo a Manzoni:

«podría ir al paraíso en carroza, y quiere ir a la casa del diablo a la pata coja;

Potrebbe andare in paradiso in carrozza, e vuol andare a casa del diavolo a piè zoppo»,

Manzoni, Los novios, XXIII, 415.

martes, 16 de julio de 2024

Vivir el límite

Que no controlamos los aspectos más esenciales de nuestra vida se hace más evidente cuando las cosas van mal.

Todos sufrimos, por distintos motivos. Pero hay distintos modos de afrontarlo.

Quizá por eso Manzoni dice lo que dice:

«la embargó tal angustia, que deseó morir. Mas en aquel momento recordó que podía al menos orar, y junto con ese pensamiento, brotó en su corazón como una repentina esperanza

fu vinta da un tale affanno, che desiderò di morire. Ma in quel momento, si rammentò che poteva almen pregare, e insieme con quel pensiero, le spuntò in cuore come un’improvvisa speranza»,

Manzoni, Los novios, XX, 380.

lunes, 15 de julio de 2024

Somos lo que hacemos

Lo que hacemos nos constituye en el sentido profundo de que hacer algo es, simultaneamente, hacer-se.

Quien obra rectamente (en el campo profesional, social o cualquier otro) se hace una persona honorable y digna.

Algo de esto le entiendo a Manzoni:

«El delito es un amo rígido e inflexible, contra el que sólo se hace fuerte quien se rebela por entero;

Il delitto è un padrone rigido e inflessibile, contro cui non divien forte se non chi se ne ribella interamente»,

Manzoni, Los novios, XX, 353

viernes, 5 de julio de 2024

Acción y sentido

Todos tenemos cualidades.

Podemos entenderlas como cosa nuestra, como rasgos que permiten nuestro progreso (al margen de qué entendamos por “progreso”).

Podemos entenderlas integrando lo anterior en el seno de las comunidades a las que pertenecemos.

Algo de esto le entiendo a Manzoni:

«Dios me ha dado bienes para que haga el bien;

Dio m’ha dato del bene, perché faccia del bene»,

Manzoni, Los novios, XVIII, 324

jueves, 4 de julio de 2024

Deseo y sosiego

La estructura del hombre le impide contentarse con lo que es y lo que tiene. Nunca somos todo lo que podemos ser, siempre podemos ser más. Ahí nacen los deseos y la dificultad del sosiego.

Algo de esto le entiendo a Manzoni:

«Basta a menudo un deseo para quitarle la paz a un hombre; conque, imaginaos dos a la vez, uno en guerra con el otro;

Basta spesso una voglia, per non lasciar ben avere un uomo; pensate poi due alla volta, l’una in guerra coll’altra»,

Manzoni, Los novios, XVII.

martes, 2 de julio de 2024

Cordura y amistad

Necesitamos amigos, gente en la que confiar y con la que poder hablar abiertamente.

Necesitamos también entender que la cordura tiene que ver con el corazón pero también con el dominio de sí mismo.

Algo de esto le entiendo a Manzoni:

«Uno de los mayores consuelos de esta vida es la amistad; y uno de los consuelos de la amistad es tener a quien confiar un secreto. Ahora bien, los amigos no son a pares, como los matrimonios; todos, hablando en términos generales, tienen más de uno: lo cual forma una cadena cuyo fin nadie puede encontrar

Una delle più gran consolazioni di questa vita è l’amicizia; e una delle consolazioni dell’amicizia è quell’avere a cui confidare un segreto. Ora, gli amici non sono a due a due, come gli sposi; ognuno, generalmente parlando, ne ha più d’uno: il che forma una catena, di cui nessuno potrebbe trovar la fine»,

Manzoni, Los novios, XI

lunes, 1 de julio de 2024

Inteligencia y apertura

Quienes actúan espontánea e irreflexivamente, dejan ver lo que ellos son.

La inteligencia, vestida de cortesía y prudencia, tiene en cuenta además la realidad de los otros y del mundo en general.

Algo de esto le entiendo a Manzoni:

«cuando conozcas el mundo como yo, verás que […] los señores, quien más, quien menos, unos de un modo, otros de otro, todos están algo tocados. Hay que dejarlos hablar, especialmente cuando se necesita de ellos; fingir que uno los toma en serio, como si dijeran cosas sensatas;

I signori, chi più, chi meno, chi per un verso, chi per un altro, han tutti un po’ del matto. Convien lasciarli dire, principalmente quando s’ha bisogno di loro; far vista d’ascoltarli sul serio, come se dicessero delle cose giuste»,

Manzoni, Los novios, X