viernes, 18 de abril de 2025

Leer bien: una forma de estar en el mundo

 




Leer bien: una forma de estar en el mundo

A propósito de una conversación con Inger Enkvist

 

 

"Leer bien es una forma de vivir mejor".
Esa frase quedó resonando al final del primer Encuentro en el canal Tinta y Caos, en youtube.

Inger Enkvist, filóloga, ensayista, lectora incansable, nos habló de Mario Vargas Llosa y del poder de la literatura cuando se la toma en serio.

En un tiempo marcado por la prisa, por la lectura de titulares y el consumo ansioso de fragmentos, Inger nos recuerda que leer bien no es sólo comprender el texto, sino permitir que el texto nos toque, nos transforme, incluso nos incomode. Leer bien, dice Inger, es comprometerse con lo que se lee.

No hay, en sus palabras, nostalgia ni elitismo. Hay exigencia. Y hay esperanza: la de que un lector exigente es también un ciudadano más libre, menos manipulable, menos dispuesto a repetir consignas sin haberlas pensado.

A partir de su lectura de La ciudad y los perros, hablamos del miedo, del sistema, de la mentira, del lenguaje, y también de la escritura como forma de decir la verdad incluso cuando duele. Lo que comienza como análisis literario se convierte —inevitablemente— en una conversación sobre ética, educación y libertad.

Ese cruce es, para mí, lo mejor de ese canal que está dando sus primeros pasos. Y es lo que me gustaría que quedara: la sensación de que leer bien no es una actividad pasiva. Que cada vez que leemos con atención, con humildad y con espíritu crítico, algo en nosotros cambia. O se resiste a cambiar con el mundo.

La conversación completa con Inger está disponible en el canal de youtube:

https://n9.cl/4epq1


y también en Spotify:

https://n9.cl/y7oo3



No hay comentarios:

Publicar un comentario