martes, 14 de octubre de 2025

¿Quién soy yo? Identidad, donación y esperanza

 




¿Quién soy yo? Identidad, donación y esperanza

 

 

 

“¿Quién soy yo?”

Esta es una pregunta central del pensamiento moderno —y el hilo que atraviesa de forma sutil y poderosa el reciente Encuentro con Ana Álvarez Garrido en Tinta y caos, mi canal de youtube.

Una conversación que no huye de la hondura, pero que no se vuelve abstracta. Porque hablar de identidad no es hablar sólo de teoría: es hablar de nosotros, de vínculos, heridas, fidelidad… y también de esperanza.

En un tiempo que insiste en que debemos inventarnos solos, Ana recuerda algo tan antiguo como verdadero: no somos únicamente lo que decidimos ser.

Somos también lo que hemos recibido: un nombre, una historia, una tarea. Algo que no nos pertenece del todo, pero que nos constituye. Y precisamente por eso, para llegar a ser verdaderamente quienes somos, tenemos que apropiarnos de ese don, hacerlo nuestro y asumirlo libremente

A lo largo del diálogo, emergen tres ideas clave:

 

1. El yo nace en el vínculo

Nadie se nombra a sí mismo. Nadie se reconoce solo.

El “yo” emerge al ser mirado, al ser nombrado por otro.

Como en el teatro, actuamos, sí… pero el personaje se escribe en relación.

 

2. La fidelidad sostiene la identidad

No se trata de rigidez ni de inmovilismo, sino de honrar una promesa interior, una coherencia profunda.

La fidelidad es lo que da espesor a quien somos. Es permanecer en el papel que hemos recibido —aun cuando sea difícil, aun cuando nos sintamos inadecuados.

 

3. La esperanza es más fuerte que la herida

El yo no es una estructura fija ni un relato cerrado.

Incluso cuando parece que todo se rompe, queda la posibilidad de comenzar de nuevo.

No negando la herida, sino integrándola en una historia más grande.

 

 

Estas reflexiones han surgido a partir del diálogo con Ana Álvarez Garrido, en el marco del canal Tinta y Caos, que coordino.

 

👉 Puedes ver el vídeo completo del Encuentro aquí:
🔗 https://youtu.be/WGzITEnRw_k

También puedes oírlo en Spotify:

###

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario